CONFERENCIAS 2023
ECONOMÍA, MERCADOS, COMERCIO Y CONSUMO

A través de Focus Market ponemos a disposición estas Conferencias para saber como administrar la empresa y los equipos de trabajo en variables relativas a la evolución y perspectivas de la economía, los mercados, el comercio y el consumo para este 2023, a cargo de Lic. Damián Di Pace
Solo algunas Propuestas de Contenidos de Conferencias:

1 - Modo "desición económica" en año eleccionario 2023
2 - Cómo analizar la macro para planificar y ejecutar la micro
3 - El futuro del comercio y economía que se viene
4 - Cambios en el Comportamiento del consumidor en el actual contexto. Cómo abordarlo.
5 - Impacto económico del Comercio Electrónico, Big Data y Redes Sociales en el Futuro de la empresa
6 - Los desafíos de los distribuidores y fuerzas de ventas en el actual contexto económico.
7 - La empresa hacia la Revolución 4.0: ¿Qué debemos tener en cuenta en el presente hacia el futuro?
8 - El futuro del comercio que viene. Herramientas para la empresa que viene.
9 - Blockchain. Lo que tu empresa puede incorporar como potencial tecnológico en un consenso distribuido
10 - Economía de Servicios y el Futuro de la Economía de Bienes. Cómo adelantar nuestra empresa en el tiempo.
11 - Agro y Economía del Futuro: ¿Qué tenemos que tenes en cuenta para la toma de decisiones?
  • Conferencia

    Conferencia

  • Conferencia

    Conferencia

  • Conferencia

    Conferencia

  • Conferencia

    Conferencia

  • Conferencia Total

    Conferencia Total Distributors Awards

  • Emprender Bicentenario Tucuman

    Emprender Bicentenario Tucuman

  • Congreso provincial de márketing

    Congreso provincial de márketing

  • Conferencia

    Conferencia

  • Emprender San Luis

    Emprender San Luis

  • Ranking de Economistas

    Ranking de Economistas

  • Damian Di Pace

    Damian Di Pace

Damián Di Pace en el TOP 3 más consultado en el campo de la economía en el país.

Sobre la información obtenida se aplicaron una serie de filtros (fechas, cantidad de segundos de aire, cantidad de apariciones, etc.) para la configuración de diferentes tablas y gráficos.

En este ranking Damián Di Pace es uno de los pocos consultados del listado que son periodistas de formación profesional en el campo de la economía. Damián Di Pace se licenció en Comunicación Social en la UBA y se especializó en Comunicación Comunitaria y, también en Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la Facultad de Cs. Económicas (UBA). Se dedicó al estudio de la Comunicación Organizacional y Empresaria y se especializó en Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la Facultad de Cs. Económicas de la UBA. Magister en la Maestría de Márketing Estratégico en la Universidad de Cs. Empresariales y Sociales (UCES). Doctor en Economía en Atlantic International University en EEUU. En 2015 fue distinguido con el Premio Iluminis a la Excelencia en Desarrollo Ejecutivo, en reconocimiento a su trayectoria profesional en el área de negocios. Es autor de los libros: "El Futuro del Comercio Minorista en Argentina", "Márketing Extraordinario, el lado oculto y futuro de los Mercados" y "Economía Pyme - Pensar en grande siendo pequeños" recientemente publicado por la Editorial Eudeba.
Premio Martin Fierro – Mejor Programa Periodístico Vespertino:

Obtuvo el Martin Fierro junto con el equipo de Viale 910 en Radio La Red conducido por Jonatan Viale con su participación con su columna de economía.
Algunas Participaciones de Medios de Damián Di Pace con temas de la Semana:













Actualidad:

Es periodista especializado en Economía en América TV, A24, LN+, FM Rock & Pop con su consultorio Económico y Radio Rivadavia en Pan & Circo conducido por Jonatan Viale.

Es consultado por medios locales nacionales e internacionales sobre cuestiones de economía, mercados, consumo y comercio.
A su vez, escribe para Ambito Financiero e Infobae.

Este año presentará su nuevo libro “Economía de a Pie” publicado por EUDEBA.

Dirije su consultora Focus Market: http://www.focusmarket.com.ar/ desde donde asesora a Pymes a lo largo y ancho del país y es Director de la Comisión de Comercio del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires.

Asesora CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa).
Otros Créditos:

Libros Damian Di Pace
2010-2013. Doctor of Economics with a Major in Marketing in Atlantic International University - Estados Unidos de América.

2008-2009. Maestría en Marketing Estratégico en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales - Argentina

2005. Especialización en Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires - Argentina

1996-2002. Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Desarrolló la especialización en Comunicación Comunitaria - Argentina
2012.Trabajo de Tesis sobre Distribution Channels (Doctor of Economics with a Major in Marketing in Atlantic International University). Tema abordado: Descripción de los principales canales de distribución, relaciones entre fabricantes y distribuidores y tendencias futuras sobre los nuevos soportes de comercialización y la distribución.

2009. Trabajo de Tesis sobre Evolución del Comercio Minorista en Argentina (Maestría en Marketing Estratégico en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales). Tema abordado: Descripción sobre la evolución, estrategias y tendencias de crecimiento de las empresas del comercio minorista en la Argentina.

2005. Trabajo de Tesina sobre Un acercamiento hacia los canales de distribución (Especialización en Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Tema abordado: Descripción de la cadena de valor, relaciones de poder y vínculos entre cada uno de los actores de los actuales canales de distribución en Argentina.

2003. Trabajo de Tesis sobre Identidad e Imagen de las Organizaciones (Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires). Tema abordado: Desarrollo de los imaginarios y representaciones sociales en la formación de la identidad e imagen institucional.
2022 Publico “El Futuro del Comercio que se viene” por la Editorial Urano

2020 Publico “Economía de a Pie” por la Editorial de la Universidad de Buenos Aires (EUDEBA)

2019 Publico Informe sobre Tendencia en Comercio Electrónico y la Economía Digital a través de la Comisión de Comercio del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (Cesba)

2018 Publico Informe sobre Tendencias en el Canal Mayorista a través de la Comisión de Comercio del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (Cesba)

2016. Publicó su libro “Marketing Extraordinario – El lado oculto y futuro de los mercados” por la editorial de la Universidad de Buenos Aires (Eudeba)

2016. Publicó Informe sobre la Venta Ilegal en la Ciudad de Buenos Aires a través de la Comisión de Comercio del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (Cesba)

2014. Informe Centros Comerciales a Cielo Abierto publicado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires.

2013. Libro El Futuro del Comercio Minorista en Argentina – Editorial de la Universidad de Buenos Aires (EUDEBA). Tema abordado: Estrategias de crecimiento implementadas por cada una de las formas comerciales minoristas para desarrollarse en el mercado local y proposición de diferentes herramientas para que el comercio minorista de la Argentina pueda adaptarse en forma inminente a un nuevo entorno comercial y evolucionar frente a los cambios dinámicos y vertiginosos que plantea el mercado.
Publicaciones - Medios Gráficos, Televisivos y Radiales:



Click aquí para ver sus publicaciones de medios